El interés y la concienciación sobre los derechos humanos han crecido en las últimas décadas. En 1948, las Naciones Unidas publicaron la Declaración Universal de Derechos Humanos, que se ha convertido en el documento más importante de lo que debería considerarse la norma para la igualdad básica y la dignidad humana. ¿Por qué importan los derechos humanos? Estas son diez razones específicas:
#1: Los derechos humanos garantizan que las personas tengan necesidades básicas satisfechas
Todo el mundo necesita acceso a medicinas, alimentos y agua, ropa y refugio. Al incluirlos en los derechos humanos básicos de una persona, todos tienen un nivel básico de dignidad. Desafortunadamente, todavía hay millones de personas por ahí que no tienen estas necesidades, pero decir que es una cuestión de derechos humanos permite a los activistas y otros trabajar para conseguirlos para todos.
#2: Los derechos humanos protegen a los grupos vulnerables de los abusos
La Declaración de Derechos Humanos fue creada en gran parte debido al Holocausto y a los horrores de wii. Durante ese tiempo de la historia, los más vulnerables de la sociedad fueron atacados junto con la población judía, incluidas las personas con discapacidad y LGBT. Las organizaciones preocupadas por los derechos humanos se centran en los miembros de la sociedad más vulnerables a los abusos de los titulares de poder, en lugar de ignorarlos.
#3: Los derechos humanos permiten a las personas hacer frente a la corrupción social
El concepto de derechos humanos permite a las personas alzar la voz cuando sufren abusos y corrupción. Esta es la razón por la que derechos específicos como el derecho a reunirse son tan cruciales porque ninguna sociedad es perfecta. El concepto de derechos humanos empodera a las personas y les dice que merecen dignidad de la sociedad, ya sea el gobierno o su entorno de trabajo. Cuando no lo reciben, pueden ponerse de pie.
#4: Los derechos humanos fomentan la libertad de expresión y expresión
Aunque es similar a lo que acabas de leer arriba, poder hablar libremente sin temor a represalias brutales es más expansivo. Abarca ideas y formas de expresión con las que no todo el mundo quiere o está de acuerdo, pero nadie debería sentir que van a estar en peligro de su gobierno debido a lo que piensan. También va en ambos sentidos y protege a las personas que quieren debatir o discutir con ciertas ideas expresadas en su sociedad.
#5: Los derechos humanos dan a las personas la libertad de practicar su religión (o no practicar ninguna)
La violencia religiosa y la opresión ocurren una y otra vez a lo largo de la historia, desde las Cruzadas hasta el Holocausto y el terrorismo moderno en nombre de la religión. Los derechos humanos reconocen la importancia de la religión y las creencias espirituales de una persona, y les permiten practicar en paz. La libertad de no aferrarse a una religión es también un derecho humano.
#6: Los derechos humanos permiten a las personas amar a quien eligen
La importancia de la libertad de amar no puede ser subestimada. Ser capaz de elegir cómo es la vida romántica es un derecho humano esencial. Las consecuencias de no proteger este derecho son claras cuando se miran los países donde las personas LGBT son oprimidas y abusadas, o donde las mujeres son forzadas a casarse que no quieren.
#7: Los derechos humanos fomentan la igualdad de oportunidades laborales
El derecho a trabajar y ganarse la vida permite a las personas florecer en su sociedad. Sin reconocer que el ambiente de trabajo puede ser sesgado o francamente opresivo, las personas se encuentran soportando abusos o oportunidades insuficientes. El concepto de derechos humanos proporciona una guía sobre cómo se debe tratar a los trabajadores y fomenta la igualdad.
#8: Los derechos humanos dan a las personas acceso a la educación
La educación es importante por muchas razones y es crucial para las sociedades donde la pobreza es común. Las organizaciones y los gobiernos interesados en los derechos humanos proporcionan acceso a la escolarización, los suministros y más a fin de detener el ciclo de pobreza. Ver la educación como un derecho significa que todo el mundo puede tener acceso, no sólo a la élite.
#9: Los derechos humanos protegen el medio ambiente
El matrimonio entre los derechos humanos y el ambientalismo se está fortaleciendo debido al cambio climático y a los efectos que tiene en las personas. Vivimos en el mundo, necesitamos la tierra, así que tiene sentido que lo que le sucede al medio ambiente impacte a la humanidad. El derecho al aire limpio, el suelo limpio y el agua potable son tan importantes como los demás derechos incluidos en esta lista.
#10: Los derechos humanos proporcionan una norma universal que hace que los gobiernos rindan cuentas
Cuando se liberó la ODH, tenía un doble propósito: proporcionar una directriz para el futuro y obligar al mundo a reconocer que durante la Segunda Guerra Mundial se habían violado los derechos humanos a gran escala. Con un estándar para lo que es un derecho humano, los gobiernos pueden rendir cuentas por sus acciones. Hay poder para nombrar una injusticia y señalar un precedente, lo que hace que la UDHR y otros documentos de derechos humanos sean tan importantes.
Comments
Post a Comment